El Mercosur con los “astros desalineados”.

Cuando Uruguay obtiene en Argentina el apoyo de un socio de peso a favor de los TLCs, nuestro país dio un vuelco y en pocos meses gobernará Yamandú Orsi, más afiliado a la postura de encierre de Brasil. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Cuando algo malo sucede como resultado de una combinación de factores negativos, decimos que estamos pasando por una “tormenta perfecta”. Hay un libro del periodista Sebastián Junger famoso por describir una serie de situaciones que conformaron una tormenta que golpeó a una comunidad de pescadores; el libro se hizo más popular por la película excelentemente realizada por Wolfgang Petersen y protagonizada por George Clooney. La expresión contraria a esa es que “los astros se alinearon”, usada cuando ocurren cosas positivas. Según la astronomía la alineación perfecta no existe. Un artículo publicado por la revista científica National Geographic este año señaló: “Decimos que tenemos una alineación planetaria cuando dos o más planetas aparecen juntos hacia una misma dirección en el cielo (de este a oeste) y del mismo lado del Sol, desde nuestra perspectiva terrestre. Sin embargo, es importante decirlo: estos astros nunca estarán perfectamente alineados”. Como sea, ambas expresiones son fácilmente entendidas […] The post El Mercosur con los “astros desalineados”. appeared first on Todo El Campo.

Dic 3, 2024 - 17:58
 0
El Mercosur con los “astros desalineados”.

Cuando Uruguay obtiene en Argentina el apoyo de un socio de peso a favor de los TLCs, nuestro país dio un vuelco y en pocos meses gobernará Yamandú Orsi, más afiliado a la postura de encierre de Brasil.

Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Cuando algo malo sucede como resultado de una combinación de factores negativos, decimos que estamos pasando por una “tormenta perfecta”. Hay un libro del periodista Sebastián Junger famoso por describir una serie de situaciones que conformaron una tormenta que golpeó a una comunidad de pescadores; el libro se hizo más popular por la película excelentemente realizada por Wolfgang Petersen y protagonizada por George Clooney.

La expresión contraria a esa es que “los astros se alinearon”, usada cuando ocurren cosas positivas. Según la astronomía la alineación perfecta no existe. Un artículo publicado por la revista científica National Geographic este año señaló: “Decimos que tenemos una alineación planetaria cuando dos o más planetas aparecen juntos hacia una misma dirección en el cielo (de este a oeste) y del mismo lado del Sol, desde nuestra perspectiva terrestre. Sin embargo, es importante decirlo: estos astros nunca estarán perfectamente alineados”.

Como sea, ambas expresiones son fácilmente entendidas por quienes la usan en una conversación.

Lo del Mercosur no es una tormenta perfecta pero tampoco la alineación de los planetas, más bien el bloque vive en un permanente estado de desorden planetario porque los países no son capaces de ponerse de acuerdo en los asuntos que son importantes, o lo que es importante para unos no lo es para los otros.

Un ejemplo de eso es que cuando Uruguay consigue, después de estar años predicando en soledad la necesidad de alcanzar acuerdos de libre comercio con otros países, que Argentina tenga un Gobierno afín a esa postura de apertura, acá las elecciones determinan un cambio en la conducción perdiéndose todo el esfuerzo realizado en el sentido aperturista.

El diario argentino La Nación informó que rompiendo con la posición de los gobiernos kirchnerisas, el presidente Javier Milei buscará abrir el Mercosur a acuerdos de libre comercio. El planto se realizaría en la próxima cumbre del bloque que tendrá lugar en Montevideo los días 5 y 6 de diciembre.

La posición del presidente argentino, que se suma a la posición de Uruguay, llega tarde, y ahora será Milei quien quedará en soledad, como ha estado Lacalle en estos últimos años.

Claro que Argentina no es Uruguay. A diferencia de nosotros es un país que por sus dimensiones y características tiene la posibilidad de asumir una posición de liderazgo regional y continental.

Para Uruguay hubiera sido muy positivo contar con ese apoyo y no tener que enfrentarse solo a quienes hacían que el Mercosur fuera “un lastre”.

Esta semana Argentina recibirá la presidencia pro tempore del Mercosur, pero difícilmente Milei logre convencer a Luiz Inácio Lula da Silva, y sin el apoyo de Brasil será imposible avanzar hacia diferentes TLCs. Si el Gobierno brasilero cambia de postura, Uruguay y Paraguay seguramente acompañarán sin mayores dificultades, pero parece muy complicado que Lula da Silva le de a Milei el mérito de impulsar la apertura del Mercosur.

La periodista Cecilia Devanna (acreditada en Casa Rosada) escribió en La Nación: “En el Gobierno (argentino) no esperan recibir una respuesta inmediata” de los demás socios del Mercosur, pero apuesta a que al ocupar la titularidad del bloque durante 2025 pueda “marcar agenda y que el tema se siga trabajando”.

Está claro que Milei va a proponer el libre mercado, pero no va a abandonar ni romperá con el Mercosur.

La diferencia con Uruguay es que mientras acá se buscaba un acuerdo con China, Argentina lo pretende con Estados Unidos, pero sin soslayar China: “Nosotros podemos avanzar en mayores acuerdos comerciales con Estados Unidos, de la misma manera que estamos avanzando con China”, declaró pragmáticamente Milei en radio Rivadavia.

Para los partidarios de los acuerdos comerciales libres, la llegada de Milei es una buena noticia, hubiera sido mejor si su mandato hubiera coincidido con el de Luis Lacalle, pero los tiempos políticos electorales no son los mismos que las necesidades de los países ni los planes de los gobernantes de turno. Quizá llegue el momento en que los astros se formen de manera que las dos potencias del Mercosur entiendan a la vez la importancia del libre mercado.

The post El Mercosur con los “astros desalineados”. appeared first on Todo El Campo.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow