Yamandú Orsi emprende una intensa agenda internacional
El presidente de la República participará de la cumbre del Mercosur en Argentina, de los Brics en Brasil y de una conferencia de la ONU en España.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, comenzará una ardua gira internacional luego de atravesar 100 días de gobierno donde los asuntos e "incendios" - así lo calificaron desde su gestión - pudieron más que las promesas durante la transición de desarrollar las relaciones internacionales.
De esta manera, finalmente el presidente de la República activa su agenda internacional luego de haber participado solamente de la IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a comienzos del mes de abril.
La gira del mandatario comienza este 30 de junio con una visita a la ciudad española de Sevilla donde participará de la la cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo y que tendrá lugar hasta el 3 del mes que viene. Así, el gobierno comunicó la presencia de Orsi mediante un comunicado y remarcó el compromiso de Uruguay con el multilateralismo, así como con el desarrollo sostenible como eje central de la agenda internacional.
En tanto, Orsi expresó el apoyo del país al proceso liderado por las Naciones Unidas confiando en que la Conferencia constituya una oportunidad para poder acordar "medidas efectivas frente a desafíos globales" tales como la pobreza, el hambre, la desigualdad y la crisis climática.
Gira regional
Luego de su visita al viejo continente, Orsi participará de la cumbre del Mercosur entre el 2 y el 3 de julio en la ciudad de Buenos Aires, siendo la Argentina de Javier Milei el país que ostenta la presidencia pro tempore del bloque regional que será traspasada a Brasil.
La presencia del presidente uruguayo en la cumbre de Mercosur cuenta con dos temas importantes a tener en cuenta. La primera de ellas es el tratamiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE) que espera el visto bueno por parte del Parlamento europeo para finales de año, una unión que Uruguay espera con ansias y por la que ha pujado intensamente en los últimos años.
Por otro lado, será la primera vez que Orsi se reúne cara a cara con el presidente argentino luego de asunción, un encuentro que tenía ambos países expectantes teniendo en cuenta la importancia de las relaciones entre vecinos y la incertidumbre sobre cómo se llevarán ambos mandatarios, tomando en consideración las diferencias políticas entre ambos.
Por último, Orsi visitará Brasil en el marco de la cumbre de los Brics (compuesta por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Uruguay actualmente no forma parte de la asociación, aunque la la titular del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del Brics, Dilma Rousseff, propuso a finales del año pasado la integración al organismo.
Si bien el ingreso al país al NBD fue aprobado por la Junta de Gobernadores del bloque económico en 2021, su formalización no ocurrió en los hechos por la falta de cumplimiento de los procesos internos de la administración de Luis Lacalle Pou. Orsi participará de la cumbre que tendrá lugar entre el 4 y el 7 de julio.
Fuente: Ámbito Uy
¿Cuál es tu reacción?






