Elecciones 2024: Delgado, Orsi y Cosse dan por superada la campaña y ya se concentran en la fórmula presidencial

Los principales contendientes de las primarias definen el primer paso en la carrera hacia octubre.

Jun 13, 2024 - 23:09
 0
Elecciones 2024: Delgado, Orsi y Cosse dan por superada la campaña y ya se concentran en la fórmula presidencial

Faltando aún los últimos días de la campaña electoral por las internas –iniciada tempranamente en plena temporada veraniega- los principales precandidatos presidenciales ya no concentran sus esfuerzos por los votos en el seno de cada fuerza, sino en establecer los parámetros de cómo será la primera jugada clave superada la primaria. Esto es la concreción de la fórmula presidencial que competirá en octubre.

En el Frente Amplio (FA), donde el escenario electoral se ha mantenido inconmovible desde el inicio de las mediciones de intención de voto, la señal es clara también desde el comienzo de la competencia interna: el o la candidata a vicepresidente será anunciada la misma noche del domingo 30.

Como corresponde al tramo final, los dos principales aspirantes, Yamandú Orsi y Carolina Cosse, han tratado de dominar en las últimas horas la retórica sobre ese proceso el cual, no obstante, había sido pactado informalmente en febrero. Entonces ambos dijeron que no tendrían problemas en completar el binomio de su rival.

En momentos en que los cruces en el Frente Amplio se erigen sobre la idoneidad de cada candidato para ser el presidenciable, Fernando Pereira les recordó a los contendientes que todos aceptaron que el ganador de las elecciones internas se postulará como presidente y el segundo como vice.

La primaria del FA presenta la particularidad de que la suerte no están aún echada porque, señalaron varios analistas, pese los sondeos que muestran una clara predominancia de Orsi, el voto no obligatorio puede afectarlo frente a la militancia organizada de los sectores que apoyan a Cosse.

En la vereda de enfrente, el Partido Nacional (PN) no tiene esa incertidumbre ya que la diferencia de Álvaro Delgado es holgada, pero esa misma amplitud ha hecho más engorrosa la definición de la fórmula.

Un resultado parejo en la interna colocaba a Laura Raffo en la fórmula. La brecha entre los dos principales contendientes se fue agrandando y Delgado –con poco entusiasmo por compartir binomio con la economista- rápidamente comenzó a analizar otros nombres.

En estos meses surgieron varias opciones, pero la que se mantuvo con más fuerza fue una: Azucena Arbeleche, la ministra de Economía y Finanzas que ha logrado indicadores récords como inversión directa privada y calificación crediticia y ha recuperado indicadores como el empleo y el salario real, tal como anticipó Ámbito en una charla de quincho en febrero.

Ella, sin embargo, resiste el convite. Por ello, Delgado midió el éxito de otras fórmulas: una con el exministro de Salud Daniel Salinas, de buena consideración por su manejo de la pandemia de Covid-19, y la propia Raffo, según Búsqueda.

Sectores de la mesa chica del Partido Nacional promueven, no obstante, seguir el modelo frenteamplista y anunciar la misma noche del 30 que el segundo en votos, es decir Raffo, será la candidata a vice. Pese a que casi cuatro meses separan esa noche de las elecciones generales del 27 de octubre, parece que el tiempo apremia en la carrera por ocupar la Presidencia.

Fuente: Ámbito Uy 

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow