Exhibición internacional recopila parte de la historia del Uruguay colonial

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Banco Central del Uruguay (BCU) presentaron, este lunes 24, la muestra “Nuestra Señora de las Mercedes. Una historia en común”, que relata la historia de la fragata española homónima hundida en 1804 e incluye miles de monedas de la época. El ministro Pablo da Silveira destacó la importancia de estudiar el período colonial y atender la situación del patrimonio subacuático.

Jun 24, 2024 - 17:33
 0
Exhibición internacional recopila parte de la historia del Uruguay colonial

A la presentación realizada en la sede del BCU asistieron la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; el vicepresidente del BCU, Washington Ribeiro; la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, y el director de la Comisión de Patrimonio y Bellas Artes de España, Isaac Sastre de Diego.

La muestra “Nuestra Señora de las Mercedes” relata la historia de la fragata homónima y su hundimiento frente a las costas portuguesas en 1804. La nave zarpó, junto a otras tres, del puerto de Montevideo el 9 de agosto de 1804, rumbo a Cádiz (España), y se hundió tras un enfrentamiento con la armada inglesa en las proximidades del Cabo de Santa María (Portugal).

La exhibición trae a Uruguay parte del cargamento de la fragata, reales “de a ocho”, piezas de plata acuñadas bajo el sello de Carlos IV. La agenda de esta muestra itinerante incluye la exposición en Chile, Perú, México y Colombia.

Da Silveira explicó que las monedas que pueden observarse en la muestra fueron recuperadas de los restos del naufragio y entregadas al gobierno español tras un largo litigio con la empresa que las rescató. Una parte de esas monedas fue entregada en comodato a Uruguay, para su exhibición.

En otro orden, recordó que se espera la aprobación legislativa de la adhesión al convenio internacional sobre patrimonio subacuático, ya firmado por decenas de países que apoyan la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Ribeiro, por su parte, destacó la estabilidad financiera del país y su buena reputación internacional. Sostuvo que la muestra se realiza con la tranquilidad de que se están cumpliendo los mandatos principales del BCU y agregó que actualmente la entidad moderniza su sistema de pagos y mantiene la inflación en el rango fijado. 

“Nuestra Señora de las Mercedes” se realiza por la cooperación entre el BCU y el MEC, a través de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación y la Comisión de Patrimonio y Bellas Artes del Ministerio de Cultura de España, con el apoyo de la Administración Nacional de Puertos (ANP).

Fuente: Comunicación Presidencial 

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow