El dólar se recupera levemente, en sintonía con el escenario global
La divisa estadounidense se incrementó un 0,11% y cerró al alza, resistiendo por encima de los $ 42.

El dólar subió un 0,04% con respecto al miércoles y cerró en 42,110 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), de manera que le puso fin a una racha de dos jornadas a la baja y logró recuperarse levemente, en su segunda suba en cuatro jornadas.
Sin embargo, la divisa estadounidense no logra afirmarse y acumula en lo que va de marzo una caída del 1,12%, encaminándose a su tercer mes consecutivo con pérdidas. De este modo, al analizar el acumulado anual, el retroceso del billete verde llega al 4,44%.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 40,90 pesos para la compra y 43,30 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 41,40 pesos para la compra y en 42,80 pesos para la venta.
La cripto Tether (USDT), de paridad 1 a 1 con el dólar, cotizó esta tarde en un promedio de 45,68 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 44,09 pesos hasta los 46,36 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
La suba del dólar global
Lo ocurrido en el mercado cambiario local tuvo su correlato en el escenario internacional, donde el índice dólar mejoró más del 0,3% y alcanzó las 104,60 unidades, alejándose de los mínimos de cuatro meses que tocó hace una semana.
De hecho, la divisa estadounidense tocó un máximo de tres semanas frente al euro y ganó terreno frente al yen, mientras los operadores esperan definiciones del presidente estadounidense, Donald Trump, con respecto a los aranceles a los automóviles importados, que podrían entrar en vigor esta semana.
Los comerciantes están preocupados de que las políticas de Trump afecten el crecimiento de Estados Unidos y potencialmente reaviven la inflación, pero también están considerando si los aranceles serán menos onerosos de lo que se teme.
El dólar durante las últimas jornadas
19 de marzo — 42,235
20 de marzo — 42,182
21 de marzo — 42,226
24 de marzo — 42,116
25 de marzo — 42,093
Fuente: Ámbito Uy
¿Cuál es tu reacción?






