Crisis de inseguridad: el gobierno lanza una encuesta bianual de delitos para aplacar las críticas

Estará a cargo del INE y forma parte de la "Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva" del Ministerio del Interior.

Jun 26, 2024 - 13:24
Jun 26, 2024 - 13:24
 0
Crisis de inseguridad: el gobierno lanza una encuesta bianual de delitos para aplacar las críticas

El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció que comenzará a realizar una Encuesta Nacional de Victimización (ENV) de forma bianual para conocer cuáles son los delitos que tienen mayor prevalencia en el territorio de Uruguay. Además, incorporará un capítulo permanente de victimización en la Encuesta Continua de Hogares (ECH).

“En una importante decisión para mejorar la comprensión y prevención del crimen en el país”, el presidente Luis Lacalle Pou le encargó al INE realizar esta nueva encuesta a la población, una vez cada dos años, tal y como informó el instituto.

El pedido no es casual ni inocente: la inseguridad crece como tema de preocupación entre los uruguayos día a día —el último relevamiento realizado por la consultora Cifra registró que el 47% considera este tema como el mayor problema del país—; y se ha posicionado, asimismo, como uno de los ejes de campaña entre los precandidatos que, el domingo, dirimirán la primera contienda electoral.

En este contexto, el INE comenzará a relevar la prevalencia de los delitos con mayor incidencia en el país, proporcionando datos detallados a nivel departamental. El objetivo es que esta información sea útil “para la elaboración de políticas públicas más efectivas y focalizadas en la seguridad ciudadana”.

El Instituto de Estadística será el responsable de definir todos los aspectos metodológicos de esta “Encuesta Nacional de Victimización” bianual, así como del capítulo en la ECH, asegurando la rigurosidad y confiabilidad de los datos recolectados.

La implementación de la ENV es la primera medida contemplada en el documento “Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva: Informe Final”, publicado por el Ministerio del Interior en 2023. Este informe fue elaborado con la participación de expertos, académicos y técnicos de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria, “reflejando un amplio consenso en torno a la necesidad de fortalecer la seguridad a través de políticas basadas en datos concretos y análisis detallados”.

La inseguridad, un problema para los uruguayos

La inseguridad es el principal problema del país para los uruguayos, luego de que el 47% de la población pusiera el tema como su principal preocupación y por encima de la economía, según se desprende de la última encuesta realizada por Cifra.

Mariana Pomiés, directora de Cifra, explicó este martes en Telemundo que la "inseguridad" se lleva casi la mitad de las respuestas del cuestionario, ya que este ítem engloba a la delincuencia, el narcotráfico y las bandas criminales, entre otros aspectos.

Por su parte, la economía se lleva casi un tercio de las respuestas, alcanzando un 32%. En el desglose, el 18% se mostró preocupado por el trabajo y la desocupación; el 12% por la inflación, los sueldos o la pobreza; y el 2% por la situación económica de país.

"Cuando los uruguayos están pensando por sus preocupaciones, qué es lo urgente a resolver, son estos dos conjuntos de temas", explicó Pomiés en referencia a la inseguridad y la economía nacional.

"Esto explica también un poco por qué la campaña de todos los candidatos esté tan concentrada allí, se habla de inseguridad y después se habla de temas vinculados al trabajo, a la inflación, a los sueldos y a los precios", continuó.

Fuente: Ámbito Uy 

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow