La Coalición Republicana alcanzó un acuerdo por los cargos en las empresas públicas
El senador del Partido Nacional, Álvaro Delgado, se mostró conforme con el logro tras las sucesivas reuniones.

Los partidos socios de la Coalición Republciana alcanzaron finalmente un acuerdo para el reparto de cargos de las direcciones de las empresas públicas y los puestos de contralor dentro del gobierno cedidos por parte de la administración de Yamandú Orsi.
Este domingo, el senador del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, confirmó en rueda de prensa que en las próximas horas se elevará qué fuerzas políticas ocuparán las responsabilidades ofrecidas por el Poder Ejecutivo, aunque todavía sin la lista formal de nombres. "Después cada partido va a elevar los nombres correspondientes, lo que distribuiremos será por partido, y después cada partido resuelve", detalló.
"Sí hay un acuerdo con el gobierno en la cantidad de responsabilidades y posiciones en las cuales trabajar de empresas públicas, organismos de contralor, entres autónomos y servicios descentralizados", afirmó Delgado y añadió: "Para controlar y para proponer en cada uno de los organismos".
"Después de algunos días de reuniones llegamos a un acuerdo"
"Después de algunos días de reuniones dentro de los partidos de la Coalición Republicana llegamos a un acuerdo", deslizó Delgado, quien admitió que desde la oposición aspiraban a participar de "organismos adicionales".
"Se entendió por parte del Ejecutivo que no era así, llegamos a ese acuerdo original de la cantidad de lugares y posiciones, sobre eso estuvimos trabajando en la interna con el Partido Colorado (PC), Cabildo Abierto (CA), el Partido Independiente (PI) y, obviamente, en la interna del PN", remarcó.
En otro orden, el dirigente blanco se refirió a la "interesante campaña" de Martín Lema como candidato a intendente de Montevideo, y de los demás candidatos nacionalistas. "Yo vengo hoy de recorrida por Canelones y de Florida", contó.
"La verdad que es una elección diferente, en octubre y noviembre la gente por partido o por proyecto, política económica o política internacional, hoy es una elección bien diferente", subrayó.
Fuente: Ámbito Uy
¿Cuál es tu reacción?






