SUINAU se prepara para el Presupuesto Nacional: más personal y mejores condiciones para INAU e INISA

Mar 30, 2025 - 13:07
 0
SUINAU se prepara para el Presupuesto Nacional: más personal y mejores condiciones para INAU e INISA
Imagen ilustrativa extraída de PIT-CNT.

El Sindicato Único de Trabajadores del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (SUINAU) se prepara para presentar una serie de necesidades ante el próximo Presupuesto Nacional, con el objetivo de mejorar tanto las condiciones laborales de sus trabajadores como la atención que se brinda a niñas, niños y adolescentes en el Instituto Nacional del Niño y Adolescente (INAU) y el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA). Entre los principales reclamos se encuentran la necesidad de incorporar más personal, mejoras salariales, avances en salud ocupacional y una atención de mayor calidad para los menores atendidos por estas instituciones.

El pasado jueves, cerca de 200 delegados y delegadas de todos los rincones del país se reunieron en el Plenario Nacional del sindicato, un espacio que se convoca cada cuatro meses, generalmente en Montevideo, para debatir temas clave sobre la situación actual y el futuro de Inau e Inisa. En esta oportunidad, el encuentro sirvió para evaluar la gestión del sindicato durante el período reciente, analizar la relación con las autoridades salientes y proyectar las prioridades de cara a los próximos cinco años, en un contexto marcado por la llegada de nuevas autoridades a ambas instituciones y la discusión del presupuesto nacional.

José Lorenzo López, presidente de SUINAU, explicó que el plenario encomendó al Consejo Directivo la elaboración de una plataforma de reivindicaciones que incluirá, además de los puntos ya mencionados, aspectos programáticos de las instituciones. “Hablamos de salarios, ingreso de personal, salud ocupacional y la mejora en la calidad de atención a niños, niñas y adolescentes”. Sobre el tema salarial, destacó que, pese al ajuste impulsado por el gobierno anterior, los trabajadores no solo mantuvieron sus ingresos, sino que lograron incrementos en algunos escalafones, un avance que calificó como significativo.

Durante el plenario, se aprobó un documento extenso, de aproximadamente 80 páginas, elaborado por una comisión especial, que refleja la visión de los trabajadores sobre la institución que consideran necesaria para los menores y jóvenes, especialmente aquellos privados de libertad. López subrayó que el encuentro también permitió identificar problemas persistentes en distintas áreas de Inau e Inisa, al tiempo que se reconocieron conquistas importantes alcanzadas gracias a la lucha sindical. Entre estos logros, resaltó el ingreso de personal para cubrir casi todas las vacantes generadas en los últimos años, lo que permitió mantener la misma cantidad de trabajadores que en 2020, cuando asumió el gobierno anterior. Sin embargo, advirtió que este esfuerzo no es suficiente: “Han ingresado más niños, niñas y adolescentes a los servicios, lo que hace imprescindible sumar más personal, una demanda que estará en nuestra plataforma”.

El dirigente enfatizó que el plenario no solo sirvió para hacer un balance del pasado, sino para mirar hacia adelante con expectativas renovadas ante el cambio de gobierno. “Profundizamos en lo que viene, porque un nuevo gobierno genera expectativas que esperamos se cumplan, tanto para mejorar la atención a los menores como las condiciones de trabajo”, afirmó. El encuentro contó además con la presencia de las nuevas autoridades de INAU, la Dra. Claudia Romero y de INISA Jaime Saavedra, quienes ofrecieron discursos esperanzadores y abrieron la puerta al diálogo con el sindicato. “Fue una instancia muy productiva, con delegados de todo el país participando activamente. Sus mensajes de cambio nos dan esperanza para los próximos años”, señaló López.

Consultado sobre el estado actual de INAU, el presidente de SUINAU no dudó en calificarlo como crítico, especialmente en los servicios de atención directa que funcionan las 24 horas. Hay una crisis importante, agravada en el último tiempo por la gestión del directorio anterior, presidido por Guillermo Fosatti”, afirmó, apuntando a un deterioro que requiere soluciones urgentes.

Con un enfoque claro en sus objetivos y el respaldo de sus bases, SUINAU se alista para llevar sus planteos a la discusión presupuestal, buscando garantizar no solo el bienestar de los trabajadores, sino también una atención digna y efectiva para los niños, niñas y adolescentes que dependen de estas instituciones.

Fuente: La Diaria.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow