El dólar logró su primera suba semanal en más de un mes
La divisa estadounidense se apreció en los últimos días, luego de un primer semestre bajista que reflotó los cuestionamientos por atraso cambiario.

El dólar subió un 0,25% con respecto al jueves y cerró en 40,138 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), de manera que la divisa estadounidense concretó su primera apreciación semanal en más de un mes, finalizando un 0,5% por encima del nivel del viernes pasado.
La divisa estadounidense inició al alza el segundo semestre y, en medio de las críticas por atraso cambiario, alcanzó una mejora del 1,49% en lo que va del mes. Sin embargo, la depreciación en el acumulado anual es notable, con un dólar que está 8,91% por debajo del cierre de 2024.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el billete minorista se ofreció a 38,95 pesos para la compra y 41,45 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,45 pesos para la compra y en 40,95 pesos para la venta.
La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 40,180 pesos, mientras que el precio máximo también fue de 40,180 pesos, y el mínimo de 40,100 pesos. Se realizaron un total de 51 transacciones, con un monto de operaciones por más de 25,5 millones de dólares.
La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,52 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta y desde los 41,90 pesos hasta los 45 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
El dólar global sigue a la baja
El dólar global cayó este viernes y cerró una nueva semana a la baja, luego de firmar su peor primer semestre desde 1973, en medio de las marchas y contramarchas por parte de Donald Trump con respecto a los aranceles, cuya fecha límite para comenzar a regir es la semana próxima.
El índice dólar, cayó alrededor de un 0,1% y se situaba en torno a las 97 unidades, mientras que el euro sumó un 0,2% a 1,1778 dólares y la libra esterlina se mantuvo estable en 1,3662 dólares.
Mientras tanto, el oro, que viene siendo el principal refugio de los inversores en medio del plan arancelario de Trump, subió un 0,4% a 3.336 dólares la onza, con una apreciación cercana al 26% en el acumulado anual.
El dólar durante las jornadas anteriores
27 de junio — 39,936
30 de junio — 39,548
1 de julio — 40,046
2 de julio — 40,121
3 de julio — 40,037
Fuente: Ámbito Uy
¿Cuál es tu reacción?






