La joven duraznense Kelen Arambillet y su compañera Martina Larrama brillan en el concurso "1 Minuto 1 Derecho"

Jun 29, 2025 - 16:56
 0
00:00
00:00

Las estudiantes de segundo año de la Tecnicatura de Audiovisual del Polo Educativo Tecnológico LATU, Martina Larrama y Kelen Arambillet, oriunda de Durazno, se alzaron con el primer premio en el Festival Internacional de Cine "Tenemos Que Ver" con su cortometraje "Rojas y marginadas".

La obra, presentada en el concurso "1 Minuto 1 Derecho", aborda de manera cruda y sensible la falta de planes de higiene para mujeres en situación de calle, visibilizando una problemática social poco atendida en Uruguay.

No es la primera vez que las jóvenes participan en este certamen, pero en esta edición decidieron adoptar una perspectiva más independiente, enfocándose en "situaciones que se viven en el Uruguay que no estamos viendo", según explicaron.

El cortometraje, realizado en colaboración con el colectivo Menstruar en Calle, busca no solo denunciar la vulneración de derechos, sino también amplificar las voces de quienes enfrentan esta realidad a diario. "Ganar este premio es una alegría enorme, no solo por el reconocimiento, sino porque logramos cumplir con las historias de estas mujeres, que fueron vistas por muchas personas en la Sala Zitarrosa", expresó Larrama, visiblemente emocionada. "Esto nos motiva a seguir creando contenidos que, aunque a veces incomoden, son necesarios", agregó.

El trabajo también destacó por su impacto en la comunidad educativa. Larrama resaltó el apoyo recibido por parte de la institución: "En UTU y el Polo siempre nos incentivan con proyectos que a veces parecen una locura, pero este tipo de experiencias demuestran que valen la pena".

Las galardonadas recibieron como premio equipos de grabación, paneles de luz LED, un trípode para cámara, plaquetas y merchandising oficial, herramientas que planean utilizar para seguir produciendo. "Queremos continuar en esta línea, creando proyectos que trasciendan el aula y generen un impacto real", afirmaron las estudiantes, quienes ya piensan en sus próximas producciones.

El éxito de Larrama y Arambillet no solo pone en alto el talento de las jóvenes uruguayas, sino que también reafirma el valor del arte como herramienta para visibilizar y transformar realidades.

Información aportada UTU Central.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow