Inauguraron la Casa Natal de Artigas

En la esquina de Cerrito y Colón, en la Ciudad Vieja.

Jun 19, 2024 - 20:04
 0
Inauguraron la Casa Natal de Artigas

Este miércoles 19 de junio, día en que se cumplen 260 años del nacimiento de José Gervasio Artigas (1764-1850), la Intendencia de Montevideo (IM) abrió al público como centro cultural su casa natal en la histórica Ciudad Vieja.

Con los colores rojo, blanco y azul de la Bandera de Artigas flameando a lo alto ante el nuboso cielo montevideano, la esquina de Cerrito y Colón acaparó la mirada de las miles de personas que aprovecharon el feriado para pasear por la ciudad.

Ansiosos por fotografiar los banderines y la frase del prócer «Nada podemos esperar sino de nosotros mismos» plasmada con letras metálicas en una de las paredes exteriores, atestiguaron así la inauguración del Centro Cultural Casa Natal de Artigas, que la directora de Cultura de la IM, María Inés Obaldía, destacó como un hito.

«Esta casa que se inaugura hoy no solo es una muestra donde se expone el patrimonio arqueológico que atestigua los devenires de la historia, también encontramos un espacio cultural de valor incalculable en el cual se honrará la memoria y el legado de Artigas», resaltó.

Según Obaldía, si bien la Ciudad Vieja «tiene otras casas solariegas» que honran la memoria de «otros destacados y destacadas patriotas», el que, precisó, «fue dado al abuelo de José Gervasio Artigas cuando llega exactamente hace 300 años» no tuvo esa «suerte» de ser preservado, por lo que su recuperación requirió de una extensa investigación y de excavaciones arqueológicas.

Con el fin de «revitalizar» y «darle una nueva mirada» al predio, adquirido por la Intendencia de Montevideo (IM) en 2019, y luego objeto de un convenio con la Facultad de Humanidades de la Universidad de la República para su recuperación, la IM lo reabrió así como un «espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión».

Para que esto sucediera, según Obaldía, fue clave la perseverancia de la Comisión Pro Solar de Artigas, un grupo abocado a la recuperación del solar donde, según su carta de bautismo, vivieron los abuelos maternos de Artigas, quien además nació allí el 19 de junio de 1764.

A partir del jueves, cuando abrirá oficialmente, el espacio recibirá al público, que podrá ver a través de vidrio transitable los resultados del trabajo de la recuperación arqueológica en los cimientos de la casa, así como audiovisuales y objetos relativos a la historia de la vivienda y del prócer.

Texto: EFE – Foto: Javier Calvelo/AdhocFotos

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow