El intendente de Cerro Largo denunció una deuda de $ 1.600 millones y apuntó al Frente Amplio
Christian Morel afirmó que hay maquinaria paralizada, funcionarios sin tarea asignada y proveedores que ya no dan crédito.
El nuevo intendente de Cerro Largo, Christian Morel, denunció un estado financiero crítico en la Intendencia con una deuda acumulada de 1.600 millones de pesos, falta de crédito con proveedores y un parque de maquinaria paralizado.
"No podemos funcionar con la maquinaria porque Ancap no nos da crédito. La realidad es que debemos 1.600 millones", agregó en rueda de prensa tras reunirse con el sindicato municipal Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom).
Morel también anunció el cese de 40 trabajadores públicos de la intendencia cuyos roles dentro de la estructura municipal no pudieron ser determinados: "No sabemos qué función están cumpliendo, por eso no se les va a pasar los jornales". En total, confirmó 104 bajas en la plantilla, "entre ceses y renuncias", y aclaró que fueron revisadas "caso a caso".
"Algunos se dan por superpoblación de lugares, otros porque no estaban aptos para la función y también por los cargos de confianza que deben cesar cuando hay cambio de gobierno", explicó el intendente, que asumió tras la salida de José Yurramendi.
Encuentro con Adeom y señales de diálogo
El jefe departamental dijo que mantuvo una primera reunión con el gremio y garantizó que su administración será "un gobierno de diálogo". Desde Adeom, su presidenta Ivanna Mayer expresó preocupación por el impacto de los despidos y señaló que aún esperan el cobro del salario correspondiente a este mes.
El encuentro se dio en un clima tenso, con la comuna bajo presión financiera y señales de posibles nuevas restricciones. Morel denunció además que la cuenta de la Intendencia fue cerrada en la Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Pórtland (Ancap) por una deuda de 39 millones de pesos, lo que limita aún más la operativa del gobierno local.
Las versiones de la oposición
El exintendente de Cerro Largo, José Yurramendi, respondió rápidamente a los dichos del nuevo jefe departamental y dijo: "Cumplimos siempre con los compromisos tanto salariales como de todo tipo. La situación siempre fue compleja y probablemente lo sea, pero de ahí a generar este estado de situación, creo que no corresponde". Yurramendi también recordó que el fideicomiso actual fue elaborado por el mismo equipo técnico que sigue en funciones.
Desde el Frente Amplio (FA) también cuestionaron el relato de crisis promovido por Morel. El edil Daniel Aquino apuntó directamente a la continuidad entre gestiones: "El actual intendente, con sus cinco ediles, aprobó el presupuesto del intendente que perdió la elección, aprobó todas las rendiciones de cuenta. Le dio el aval a todo lo que se venía haciendo”.
Además, recordó que figuras claves de la administración de Sergio Botana, anterior a la de Yurramendi, como el contador y el secretario general, hoy integran el equipo de Morel. "La situación no es nueva y arrastra gestiones de su propio sector", remató.
Fuente: Ámbito Uy
¿Cuál es tu reacción?






