Profesionales de Durazno se capacitaron en ciudadanía digital y prevención de violencia en entornos digitales
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la protección de la infancia y la adolescencia en el ámbito digital, el Comité de Recepción Local del Sistema Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV) de Durazno organizó hoy una importante jornada de sensibilización.

En la mañana de ayer se realizó un taller en la Sala Lavalleja que se centró en la "Violencia hacia niños, niñas y adolescentes facilitada por entornos digitales", dónde participaron funcionarios de diversas instituciones.
La capacitación, que hizo enfasis en la Ciudadanía Digital, buscando proporcionar herramientas y conocimientos para abordar los desafíos que emergen con el uso de las tecnologías. Las exponentes, La Dra. Valeria Ramos, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), y la Lic. Natalia Moraes, de CEIBAL, compartieron su experiencia y perspectivas sobre cómo navegar de forma segura y responsable en el entorno digital.
Asistieron profesionales de distintas instituciones como ANEP, UTU, Liceos, INAU, UNICEF, Ministerio del Interior, ASSE, CAMEDUR, entre otras.
Esto subraya la naturaleza interinstitucional y el compromiso colectivo para salvaguardar el bienestar de los más jóvenes. La jornada fue de importancia para comprender los riesgos inherentes a los entornos digitales y cómo prevenirlos, promoviendo una ciudadanía digital activa y consciente.
Imágenes de Sanducito Multimedios.
¿Cuál es tu reacción?






