Durazno dice presente en el Día Nacional de la Prevención del Suicidio: espacios para escuchar, contener y acompañar
Cada 17 de julio Uruguay detiene un momento su rutina para hablar de algo que a veces cuesta nombrar, pero que es urgente visibilizar: el suicidio. En este Día Nacional de la Prevención, el Gobierno Departamental de Durazno renueva su compromiso con el bienestar emocional de su gente, promoviendo espacios reales de contención, escucha y sensibilización.
Uno de esos espacios es el Espacio de Salud Mental, un servicio pensado para brindar apoyo humano y profesional a los funcionarios que atraviesen momentos difíciles. No se trata solo de una consulta: es una puerta abierta al acompañamiento, al desahogo y a la posibilidad de sentirse comprendido sin juicio. El acceso es confidencial y se gestiona a través de la Oficina de Certificaciones, que canaliza la atención con el equipo técnico adecuado.
Pero más allá del entorno institucional, el llamado es amplio y comunitario. Este miércoles 17 de julio, desde las 18:00 horas, la Sala Lavalleja será escenario de una charla abierta al público, organizada por la Comisión de Prevención del Suicidio de Durazno. Será un espacio para reflexionar, aprender y —sobre todo— compartir. Porque prevenir también es hablar, acompañar, mirar al otro y decir: estoy acá si lo necesitás.
Durazno apuesta por una cultura de cercanía, empatía y salud emocional. Porque cada vida cuenta. Porque cada silencio merece ser escuchado. Porque entre todos, podemos hacer la diferencia.
Fuente: Unidad de Comunicación - Gobierno de Durazno
¿Cuál es tu reacción?






