Astesiano declara en calidad de testigo por la entrega del pasaporte a Marset

Fue citado para explicar el contexto detrás de un intercambio de mensajes que tuvo con el escribano Álvaro Fernández donde señala que Ache sería responsabilizada.

May 22, 2024 - 08:37
 0
Astesiano declara en calidad de testigo por la entrega del pasaporte a Marset

El fiscal Alejandro Machado continúa avanzando en la investigación sobre las presuntas irregularidades en la entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset. Este miércoles a las 9 de la mañana, Machado recibirá al exjefe de seguridad presidencial, Alejandro Astesiano, quien comparecerá en calidad de testigo.

Astesiano, actualmente en prisión por su implicación en la tramitación de pasaportes falsos y otros delitos de corrupción, fue citado para explicar el contexto y las razones detrás de un intercambio de mensajes que tuvo en septiembre de 2022 con el escribano Álvaro Fernández. En dicha conversación, Astesiano señaló que la entonces subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, sería responsabilizada por el proceso de entrega del pasaporte a Marset en noviembre de 2021, mientras el narcotraficante estaba detenido en Dubái. «Ahí la que va a comer es la viceministra, por algo que hizo. Y todavía lo hizo estando nosotros allá en Dubái», habría comentado Astesiano en el mensaje.

El fiscal Machado también convocó a otros testigos clave, entre ellos Santiago Moratorio, abogado de Marset en Uruguay, y un funcionario de la Cancillería encargado de las auditorías informáticas de los correos electrónicos vinculados al caso. Ambos prestaron declaración ayer martes, con el objetivo de esclarecer las acciones y decisiones tomadas durante el proceso de emisión del pasaporte.

Hasta la fecha, diversas figuras han sido interrogadas en el marco de esta investigación. Por parte de la Cancillería, declararon Álvaro Ceriani, Fiorella Prado, Paulina Davies, Damián Molfino, Fernando Pereda, Santiago Vitale, Carolina Ache y Francisco Bustillo, todos ellos en calidad de imputados. En cuanto al Ministerio del Interior, han testificado el ministro Luis Alberto Heber, el subsecretario Guillermo Maciel, y dos funcionarios de la Dirección Nacional de Identificación Civil, José Luis Rondán y Alberto Lacoste. Además, Karina Antenor, instructora de la investigación administrativa de Cancillería, ha comparecido en calidad de testigo.

Texto: Canal 5 de Montevideo 

Foto: Adhoc/FOTOS

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow