El Pequeño Teatro de Durazno celebra el centenario de Rosina Sosa con una emotiva puesta en escena
El próximo miércoles 18 de junio a las 20:00 horas, el Pequeño Teatro de Durazno vivirá una noche de profunda significación cultural y emotiva memoria, al conmemorar dos hitos esenciales en su historia: los 64 años de vida de la institución y el centenario del nacimiento de Rosina Sosa Galó, una de sus fundadoras y figura clave del teatro nacional uruguayo.

Como parte central de esta celebración, se presentará la emblemática obra "La loca del Bequeló", escrita por Rosina Sosa en 1983. Este montaje no solo revive una pieza fundamental del repertorio teatral uruguayo, sino que también rinde homenaje a una mujer que dejó una huella indeleble en el arte escénico del país.
La obra ha sido adaptada y dirigida por la reconocida actriz Francisca Medina, quien celebra además sus 40 años de trayectoria profesional en las artes escénicas. Su visión artística renueva el texto original, sin perder la esencia dramática y simbólica que lo convirtió en un referente. Medina también está a cargo del diseño de vestuario, consolidando su impronta creativa en cada aspecto de la producción.
Una historia que interpela y trasciende el tiempo
"La loca del Bequeló", según explicó la propia Sosa en 1983, ha sido durante un siglo un símbolo de los episodios más trágicos de las guerras civiles uruguayas. La figura de la Loca se yergue en medio del campo arrasado por la violencia, como testimonio del desquicio de una época marcada por el dolor y la muerte. Sin embargo, el valor de esta historia no radica tanto en si se trata de un personaje real o legendario, sino en su poder para invitar a la reflexión sobre la condición humana y la necesidad de reencuentro entre los habitantes de un país.
La puesta en escena de este 2025 cuenta con un elenco destacado: Victoria Duarte, Pablo Rivoir, Tizziano Baldenegro, María Rosa Viñoly, Walter Fumero, Laura Morales, Yasmin Bianqui, Elman Ernst, Matías Carrizo, Elizabeth Garay y Yamandú Fumero. La escenografía es obra de Walter Fumero y el sonido e iluminación están a cargo de Leandro González.
Además, el afiche original utilizado en esta temporada corresponde a la pintura realizada por el artista plástico Ricardo Giordano, empleada por primera vez en la función inaugural de la obra el 29 de octubre de 1983 en Sala Verdi, Montevideo, bajo la dirección de Elena Zuasti.
Temporada LXV en Sala Rosina Sosa
La obra se presentará durante los meses de junio y julio de 2025, en el marco de la Temporada LXV del Pequeño Teatro de Durazno, en la Sala Rosina Sosa, recientemente nombrada en su honor. Esta elección no solo enaltece la figura de Sosa, sino que reafirma el compromiso de la institución con la memoria viva del teatro uruguayo.
El evento cuenta con el respaldo de COFONTE (Comisión del Fondo Nacional de Teatro) y la Asociación de Teatros del Interior (ATI).
La Comisión Directiva del Pequeño Teatro de Durazno extiende la invitación a toda la comunidad a ser parte de esta jornada conmemorativa, esperando compartir una noche de arte, historia y profundo reconocimiento.
Fuente: Pequeño Teatro de Durazno
¿Cuál es tu reacción?






