El Frente Amplio pide informes por el presunto espionaje a Abdala y el Partido Nacional recogió el guante

La oposición exige respuestas y el senador blanco Javier García aseguró que la oposición "amenaza", pero al final todo "quedó en nada".

Jun 11, 2024 - 18:06
 0
El Frente Amplio pide informes por el presunto espionaje a Abdala y el Partido Nacional recogió el guante

El caso Astesiano sigue dando capítulos de polémica y esta vez comenzó a calentar aún más la escena política, ya que los senadores del Frente Amplio (FA) aseguraron que pedirán informes al gobierno por el presunto espionaje ilegal al presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala; mientras, el senador por el Partido Nacional, Javier García, disparó contra la oposición y los tildó de amenazar y nunca concretar lo que anuncian.

El senador por el Frente Amplio, Juan Castillo, confirmó este martes que los legisladores harán un pedido de informes al Poder Ejecutivo o al Ministerio del Interior para aclarar el caso de Abdala. “Le estamos dando la posibilidad al gobierno de que efectivamente dé una respuesta”, aseguró el senador a MVD Noticias.

A su vez, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, aseguró que no se tomarán medidas judiciales con el objetivo de no alterar la democracia. "No vamos a callar ninguna de estas cosas pero al mismo tiempo vamos a actuar con cautela republicana, construyendo las garantías democráticas para que el país pueda seguir funcionando en paz y eso supone que muchos compañeros nos recriminen acciones más duras", dijo Pereira luego de la reunión que mantuvo el secretariado de la oposición este lunes.

La crítica de García

Frente a las medidas - o no medidas - tomadas por el Frente Amplio, el senador por el Partido Nacional, Javier García, cuestionó la posición de la mayor fuerza opositora. "Anunciaron, anunciaron, anunciaron, quedó en nada", dijo.

"El barro ensucia más a quien lo tira que a quienes se lo tiran. Todos vemos este boomerang del Frente, que amenaza, amenaza, amenaza y después se da cuenta que el boomerang le vuelve", declaró el legislador a la prensa. "Sería mucho más productivo para quien intenta convencer a la ciudadanía dejar el barro y tirar una idea, no se les cae una idea. No tengo ideas, tengo barro", agregó.

La denuncia del PIT-CNT en la OIT

Este martes el PIT-CNT denunció “actos de espionaje contra el presidente de la central sindical” ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a raíz del reciente conocimiento del “seguimiento ilícito” que realizó el exjefe de la seguridad presidencial Alejandro Astesiano a Marcelo Abdala, y de que Luis Lacalle Pou estaba al tanto del mismo.

La secretaria general del PIT-CNT, Elbia Pereira, que encabeza la delegación de la central sindical en Ginebra, Suiza, aprovechó su discurso ante la 112° Conferencia de la OIT para dar cuenta pública y mundialmente de los recientes hechos conocidos en el país. Allí, denunció los “actos de espionaje” contra Abdala, en referencia a la investigación que llevó a cabo Astesiano luego de que el gremialista se accidentara en 2022 por conducir alcoholizado.

En su discurso ante la OIT, Pereira denunció éste y otros aspectos del gobierno de Lacalle Pou. “El gobierno de nuestro país lleva adelante acciones que atentan contra la libertad sindical en un sentido amplio, sancionando a dirigentes sindicales de la educación pública por ejercer su derecho a la libertad de expresión, modificando unilateralmente el régimen de certificación médica generando la rebaja de salarios de amplios sectores de trabajadores del Estado, reprimiendo violentamente manifestaciones pacíficas y realizando actos de espionaje contra el presidente de nuestra central sindical”, dijo la secretaria general del PIT-CNT.

Fuente: Ámbito Uy 

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow