El 80,7% de los universitarios consumió alcohol en el último año
Además, el 27% reportó consumo de tabaco y el 24,2% de cannabis en el mismo período, según los resultados del II Estudio sobre consumo de drogas en estudiantes terciarios de Uruguay.

El Observatorio Uruguayo de Drogas y la Universidad de la República (Udelar) dieron a conocer los resultados del II Estudio sobre consumo de drogas en estudiantes terciarios de Uruguay. La investigación, realizada en 2024, se basó en un muestreo probabilístico aleatorio con la participación de 3.098 estudiantes de grado de la Udelar.
El informe, presentado en la Sala Maggiolo de la Udelar, contó con la presencia del secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), Daniel Radío, la investigadora del Observatorio Uruguayo de Drogas, Jessica Ramírez, y el rector interino de la Udelar, Álvaro Mombrú.
Entre los principales resultados, se destacó que el 80,7% de los estudiantes consumió alcohol en el último año, convirtiéndose en la sustancia con mayor presencia entre los universitarios. Además, el 27% reportó consumo de tabaco y el 24,2% de cannabis en el mismo período. El estudio también reveló que la mitad de los estudiantes ha consumido cannabis al menos una vez en su vida y que uno de cada cuatro lo hizo en los últimos 12 meses.
Otro de los hallazgos señalados fue el consumo de psicofármacos, como antidepresivos, tranquilizantes y opioides. Ramírez indicó que, en comparación con personas de la misma edad que no son estudiantes, los universitarios presentan un consumo más alto de estas sustancias. Se destacó que el 13% de los estudiantes tomó tranquilizantes y que el 41% de ellos lo hizo sin prescripción médica. En el caso de los antidepresivos, el 10% de los universitarios declaró haberlos consumido, y el 3% accedió a ellos sin receta.
Fuente: Presidencia de la República
¿Cuál es tu reacción?






