El 15 de abril vence el plazo para inscribirse en la Corte Electoral

“Quienes cumplan 18 años al 11 de mayo del año que viene deben inscribirse esta semana», dijo ministro.

Abr 9, 2024 - 17:05
 0
El 15 de abril vence el plazo para inscribirse en la Corte Electoral

El ministro de la Corte Electoral José Garchitorena se refirió a plan de inscripción para tramitar la credencial, que cierra este 15 de abril. Para los traslados interdepartamentales del documento, la fecha límite es el 30 de abril.

Garchitorena explicó que, finalizado este período, se reabrirá en julio de 2025. “Quienes cumplan 18 años al 11 de mayo del año que viene deben inscribirse esta semana, porque de lo contrario no van a poder sufragar en el ciclo electoral 24-25”, explicó.

Sostuvo que, en caso de no anotarse, la primera consecuencia es que no van a poder ejercer el derecho al sufragio. “Hay muchos jóvenes que esperan cumplir los 18 años para inscribirse y el problema es que, justamente, capaz que no pueden votan en las internas o en la primera vuelta de octubre, pero sí podrían votar en una eventual segunda vuelta en noviembre, y en las municipales de mayo. Tienen que anotarse ahora”.

Agregó que la ley prevé algunas sanciones para quienes no votan. “Para los que no están en el registro es más difusa la consecuencia, pero se les puede exigir la credencial cívica para presentarse a un concurso para ingresar al Estado, para hacer algún trámite, o para inscribirse en una facultad”, afirmó.

Garchitorena dijo que aquellos que no tramiten la credencial se están perdiendo una cuestión de fondo y es el derecho, como ciudadanos, de poder elegir e incidir en el futuro del país.

“Es una obligación y un derecho que tenemos inscribirnos en el registro cívico. A esos efectos, la Corte está tratando de facilitar el trámite para todos aquellos que no lo han hecho. Hemos extendido el horario de las oficinas electorales, hay mesas móviles. Acá en Montevideo hay una móvil en la Intendencia. Está previsto abrirla el fin de semana y el 15 de abril todo el día, hasta las 24 horas. Es tradicional que la gente deje para los últimos días y por eso se producen estas colas”, señaló.

Fuente: Canal 5 de Montevideo 

Mauricio Zina/ Adhocfotos

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow