Se espera una zafra espectacular, dijo Juan Foderé de Fadisol
A fin de abril y en mayo va a darse el grueso de la cosecha, que se juntará con la zafra del sorgo, sobre todo en el norte. También va a ir terminando la zafra de arroz.

Las chacras están terminando con el maíz de primera y el martes comenzarán los trabajos con las primeras sojas en la zona sur, dijo Juan Foderé de Fadisol al ser entrevistado en el programa Diario Rural (CX 4 Rural).
“Creemos y estamos convencidos que vamos a tener una zafra espectacular”, comentó, y agregó: “Esperemos que sea así y sobre todo que sea una cosecha de bajo costo ya que últimamente se nos viene complicando con ese tema”, entendiendo por “una cosecha de bajo” aquellas cosas que llevan a que el costo se mantenga, y en ese sentido “es importante una muy buena logística, el tema de las humedades que es un costo más que elevado que tenemos los acopiadores y que termina pagando el productor; las malezas cuarentenarias” y otros que “terminan afectando de forma muy importante a la soja”.
Desde el punto de vista comercial dijo que “ya hay barcos concretos para cargar”, pero en un número que para “la gran cosecha que esperamos, no es de gran importancia”.
Más adelante afirmó que espera “tener problemas logísticos”, porque “eso quiere decir que tenemos una buena cosecha, que esos problemas logísticos sean “por rendimiento y no por calidad, es lo que todos esperamos”.
Foderé aseguró que Fadisol se preparó “para una zafra espectacular, siempre nos preparamos para eso y hace tiempo que no nos ocurre”.
Señaló que a fin de mes y en mayo va a darse el grueso de la cosecha. “Ahí también se va a juntar un poco lo que es algo de zafra del sorgo, sobre todo en algunas zonas como en el norte, y también ahora se va a ir terminando la zafra de arroz”.
La capacidad de acopio de Fadisol es de 28.000 toneladas más los recibos que se contratan y el sector del puerto. Asimismo “hemos limpiado todos los terrenos donde embolsamos”, puntualizó.
Texto y foto: Todo El Campo
¿Cuál es tu reacción?






