Peligra el abastecimiento por medidas de fuerza en Conaprole

Esta semana el sindicato de trabajadores de Conaprole anunció que realizarán tareas a reglamento y dos horas de paro diarias.

Mar 18, 2024 - 05:28
 0
Peligra el abastecimiento por medidas de fuerza en Conaprole

El presidente de Conaprole, Gabriel Fernández, opinó sobre las medidas de fuerza que decidieron llevar a cabo desde la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole pidiendo por una recategorización de los empleados de cuatro sectores de la empresa; el mismo afirmó que podría afectar el abastecimiento de productos lácteos en el mercado.

La semana pasada los trabajadores de Conaprole anunciaron medidas de fuerza entre las que se encuentra la realización de tareas a reglamento y dos horas de paro diarias.

El sindicato de la cooperativa reclama la recategorización de cuatro sectores —oficio, mensuales, laboratorio y fábrica—, en tanto su última actualización es de octubre del 2010. Según explicó Luis Goicochea, vocero del gremio, a Canal 10, “la empresa se sigue negando” a negociar el planteo de los trabajadores, motivo que llevó a la decisión de implementar tareas a reglamento y dos horas de paro por día, una para realizar asambleas y otra al final del turno.

La posición de Conaprole

Frente a esto, el presidente de la cooperativa, Gabriel Fernández, aseguró, en diálogo con Radio Carve, que esta medida afectaría muy probablemente la entrega de todos los productos de Conaprole en el mercado.

Por otro lado, el presidente aseguró que los sueldos de los empleados de Conaprole esta por encima de la media del sector, incluso de la media de todo el ámbito laboral y que la mayoría se actualiza por IPC e incluso hay clausulas de recomposición salarial. "Una recategorización general de 800 empleados solo por el hecho de que la última vez que se hizo pasaron diez años, cuando en el medio de esos diez años se ha trabajado permanentemente la parte salarial, es totalmente infundado", aseguró.

Además, Fernández recordó que el otro lado del sector, los productores, no están pasando por un buen momento económico, por lo que los paros afectan a esa parte de la cadena. En tanto, el presidente también trajo a discusión el hecho de que los precios de la leche a nivel internacional tampoco se encuentra en momento óptimos.

"Los trabajadores lecheros la están pasando mal y el precio de la leche surge de la rentabilidad que tiene la cooperativa. Conaprole cierra a cero y no tiene fines de lucro, es todo a precio del productor. Además, en el resto de las industrias lácteas hay atrasos en los salarios y despidos", aseguró.

La preocupación de los tamberos

Luego del comunicado de las medidas de fuerza, los tamberos expresaron su preocupación por el destino de la cooperativa. "Lamentablemente hay que tratar esos temas, ya es confirmado el trabajo a reglamente con paros rotativos. Otra vez estamos frente a situaciones que complejizan aún más la situación del productor”, dijo el directivo de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), César De León, a El País.

Respecto a la recategorización, De León aseguró que “es bien ilógico lo que se está planteando, cuando todos sabemos las condiciones de trabajo y los salarios que hay en Conaprole”. “Todo lo que no vaya a precio de leche y se derive a otro lugar es menor precio a la producción”, agregó.

La ANPL realizará el próximo martes su asamblea anual en la sede central de la calle Magallanes. “La idea es presentar los números, ver cómo cerró el ejercicio, poder escuchar a nuestros socios, y habrá una charla técnica sobre el fondo anticíclico que desde la asociación se está promoviendo”, dijo el directivo.

Fuente: Ámbito Uy 

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow