Orsi y Cosse asumen este sábado

Lacalle Pou entregará la banda presidencial a su sucesor; será a las 16:30 aproximadamente.

Feb 28, 2025 - 18:27
 0
Orsi y Cosse asumen este sábado

Este sábado Yamandú Orsi asumirá como presidente de la República. Jurará en la sede del Parlamento y luego recibirá, en la Plaza Independencia, la banda presidencial de manos del actual mandatario, Luis Lacalle Pou.

La banda presidencial, confeccionada con hilos de oro, será impuesta a Orsi como símbolo de la transferencia de poder. A diferencia de otros países, en Uruguay no se utiliza un bastón de mando, aunque existe uno de valor histórico en la Casa de Gobierno.

La ceremonia de cambio de mando sigue un protocolo basado en normativas nacionales. Desde 2007, el decreto 435 regula el orden y precedencia de las autoridades nacionales, normativa que fue ampliada en 2011 y 2014 para incluir a los municipios.

El acto comenzará en el Palacio Legislativo, donde las autoridades serán recibidas en el Salón de los Pasos Perdidos antes de ingresar a la Asamblea General. Dado el número de asistentes —estimado entre 1500 y 2000 invitados—, algunos seguirán la ceremonia a través de pantallas en el salón de eventos especiales.

Tras la ceremonia en el Palacio Legislativo, el presidente electo se trasladará a la Plaza Independencia en un vehículo eléctrico. En ese lugar se realizarán las ceremonias de traspaso de mando presidencial, asunción y firma de actas de los ministros entrantes.

Una vez finalizado el acto de transmisión de mando, está previsto que se realice un espectáculo artístico .

Intensa actividad diplomática

Hay una intensa actividad diplomática en el marco de su asunción. Entre el viernes 28 de febrero y el domingo 2 de marzo, el mandatario mantendrá al menos 15 reuniones bilaterales con líderes y representantes internacionales que asistirán a la ceremonia de cambio de mando.

Se destaca la llegada de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Paraguay, Santiago Peña; de Chile, Gabriel Boric y de Bolivia, Luis Arce. También estarán presentes representantes de Alemania, Armenia y el rey de España.

En el marco de las actividades oficiales, el domingo 2 de marzo se llevará a cabo una visita al Plan Ceibal, iniciativa educativa creada en 2007 por el Frente Amplio y reconocida a nivel mundial. Delegaciones y mandatarios de al menos siete países recorrerán las instalaciones en el LATU, donde se explorarán posibilidades de cooperación en materia de inteligencia artificial para las nuevas generaciones del país.

Entre los visitantes que participarán de esta instancia se encuentran el presidente, vicecanciller y embajador de Armenia; el presidente y embajador de Guatemala y la ministra de Asuntos Exteriores del Reino Unido. Asimismo, la esposa del presidente electo, Laura Alonsopérez, acompañará a Elke Büdenbender, esposa del presidente de Alemania.

"Esta va a ser la ceremonia de mayor participación histórica desde que reinició la democracia, en 1985. Y me animaría a decir que es una de las participaciones de presidentes, primeros ministros y reyes más importantes en número de las que han acontecido en América Latina y el Caribe, al menos en los últimos años", dijo recientemente el futuro canciller, Mario Lubetkin.

Por Carnaval

La asunción presidencial se da justo antes de los feriados de Carnaval, que se celebrarán el lunes 3 y martes 4 de marzo. Por eso, los ministros del nuevo gobierno tomarán posesión de sus cargos a partir del miércoles 5 de marzo.

Texto: Canal 5 de Montevideo 

Javier Calvelo / Adhocfotos

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow