MSP revisará decretos sobre control del tabaco aprobados en el anterior gobierno

Uno de los decretos en cuestión habilita la comercialización del tabaco recalentado, un dispositivo distinto al cigarrillo electrónico, cuya venta sigue prohibida en Uruguay.

Abr 1, 2025 - 10:51
 0
MSP revisará decretos sobre control del tabaco aprobados en el anterior gobierno

El Ministerio de Salud Pública (MSP) reactivó la Comisión Asesora para el Control de Tabaco y convocó a representantes de la sociedad civil para comenzar a evaluar los decretos aprobados durante la administración anterior, que habilitan la venta de tabaco recalentado y modifican el empaquetado neutro. Según informó el integrante de la Alianza de Enfermedades No Transmisibles, Diego Rodríguez, la ministra Cristina Lustemberg transmitió la intención del Poder Ejecutivo de revisar ambas normativas.

Rodríguez destacó que la convocatoria representa “un inicio diferente”, con una apertura al diálogo y a la escucha de los planteos de la sociedad civil. En ese marco, se solicitó al MSP que las decisiones en materia de política sanitaria no se tomen “a solicitud de la industria”, sino en base a recomendaciones de salud pública.

Uno de los decretos en cuestión habilita la comercialización del tabaco recalentado, un dispositivo distinto al cigarrillo electrónico, cuya venta sigue prohibida en Uruguay. Aunque la normativa está vigente, Rodríguez señaló que hasta el momento no se ha implementado, ya que la industria no ha solicitado permisos ni ha comenzado su comercialización en el país.

El segundo decreto flexibiliza el empaquetado neutro de productos de tabaco. Sin embargo, su aplicación fue suspendida tras la presentación de un recurso de inconstitucionalidad por parte de organizaciones de la sociedad civil. El caso actualmente está siendo estudiado por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), que deberá determinar si corresponde o no que estas organizaciones puedan presentar este tipo de acciones y si el fondo del decreto es jurídicamente válido.

Según Rodríguez, la ministra Lustemberg manifestó su disposición a revisar estos decretos, señalando que al tratarse de normas del Poder Ejecutivo, pueden ser modificadas sin necesidad de recurrir a otras instancias.

Texto: Canal 5 de Montevideo 

Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow