Los arroceros alertaron por pérdidas millonarias a causa de las inundaciones en Rocha

Los campos de arroz cercanos al río Cebollatí continúan bajo agua, imposibilitando el trabajo de los productores.

Jun 9, 2024 - 18:38
 0
Los arroceros alertaron por pérdidas millonarias a causa de las inundaciones en Rocha

Los arroceros del departamento de Rocha alertaron por pérdidas millonarias a causa de las inundaciones durante la cosecha, las cuales dejaron a los campos de arroz cercanos al río Cebollatí bajo agua e imposibilitan el trabajo de los productores en la zona.

Modesto Silva, dueño de uno de los campos, explicó a Telenoche que de las 800 hectáreas en las que plantó arroz, unas 300 se encuentran bajo agua, y que de estas tan solo se podrán rescatar "unas 80 hectáreas", aproximadamente.

No obstante, recordó que la situación en los departamentos de Treinta y Tres y Rocha "es cada vez más difícil", por lo que incluso se podría rescatar menos arroz del que se previó.

En números, el productor arrocero asegura que la situación "no tiene precedentes" y que en su campo se perdieron unas 60.000 bolsas de arroz, lo que equivale a 1 millón de dólares, una cifra que les llevará entre 4 y 5 años para poder recuperarla.

Otra de las zonas afectadas es la de los alrededores de la laguna Merín, la cual sufrió las consecuencias de las catastróficas lluvias en el estado de Rio Grande do Sul (Brasil), y donde se estima que ya hay unas 16.000 hectáreas de cosechas afectadas.

El campo, de la emergencia por déficit hídrico a la emergencia por inundaciones

A raíz de esto, en mayo el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) decretó la emergencia agropecuaria por exceso hídrico en el este del país.

La emergencia rige para algunas seccionales policiales de los departamentos de Rocha (2 A, 3 A, 4 A, 5 A, 6 A y 9 A), así como para otras de Treinta y Tres (1 A, 2 A, 3 A, 7 A, 9 A y 10 A). Los productores comprendidos en esos territorios podrán acceder al Fondo de Emergencia Agropecuaria.

En octubre del año pasado, la situación de los arroceros en Rocha era exactamente la opuesta, ya que estimaban que quedarían "miles" de hectáreas sin sembrar por causa de la escasez de agua.

"Lamentablemente, (las lluvias) no son suficientes como para completar la represa de la cual sacamos el agua para regar el arroz", detalló entonces García Richi, un productor local.

Fuente: Ámbito Uy 

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow