Inundaciones en Rio Grande do Sul: el lento regreso a casa

Aumentan los casos de leptospirosis, influenza, covid y neumonías. Cuando baja el agua quedan roedores, escorpiones, serpientes y todo tipo de insectos.

Jun 13, 2024 - 11:20
 0
Inundaciones en Rio Grande do Sul: el lento regreso a casa

A finales de abril y principios de mayo, Rio Grande do Sul vivió las peores inundaciones de su historia, con 175 personas fallecidas y casi 40 aún desaparecidas. Desde el comienzo de la tragedia, Médicos sin Fronteras (MSF) instaló un centro de ayuda con personal médico, de enfermería, psicología y promotores de salud para brindar asistencia médica y de salud mental a las personas afectadas. La doctora Rachel Soeiro, quien coordinó la unidad de emergencia, dijo a Informativo Uruguay que si bien aún hay desplazados, en algunas zonas la gente está volviendo a ver que quedó de sus casas.

Hoy MSF está trabajando en un refugio para 400 personas en la ciudad de Canoas, dónde la mitad de la población necesitó desplazarse por las inundaciones. “Las personas están sufriendo mucho. Por un lado necesitamos atender a pacientes con enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes) que perdieron sus medicamentos, hay muchas enfermedades respiratorias, influenza, covid, neumonía. Casos de leptospirosis (transmitida por la orina de las ratas) debido al agua estancada. Por otro lado, están las consecuencias de haberlo perdido todo, de enfrentarse a empezar de nuevo, haber perdido su casa y sus recuerdos” contó Soeiro.

“Ahora la mayoría de los desplazados, están en la etapa de volver a sus casas, a desinfectar, allí ayudamos con mensajes para la proteccion de accidentes con insectos, hay escorpiones, cobras, y el peligro de la leptospirosis” explicó la especialista.

MSF trabaja en coordinación con el gobierno de Brasil y del estado de Rio grande do Sul y brinda ayuda en aquellos lugares donde no puede llegar la ayuda estatal. “Han sido más de 400 ciudades afectadas, el impacto es muy grande, trabajamos para no duplicar esfuerzos” dijo.

Fuente: Radio Uruguay 

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow