Hospital Maciel incorpora tomógrafo de última generación y planta de ultrafiltrado de agua
Estas técnicas permiten, por un lado, mejorar la atención de pacientes con obesidad y, por otro, la de los usuarios del Centro de Hemodiálisis nocturno.

El Hospital Maciel ha incorporado en los últimos meses equipamiento médico de última generación. Se puso en marcha un tomógrafo con imágenes de alta resolución, que permite el tratamiento de pacientes con obesidad, y dos ecógrafos para mejorar la precisión en los diagnósticos. El doctor Gerardo Eguren, director del hospital, dijo a Informativo Uruguay que “el hospital cuenta entonces con dos tomógrafos, y esto permitirá duplicar la cantidad de personas que se pueden examinar por día. Además, este último que estamos poniendo en marcha ahora es de los más modernos que hay en Uruguay".
En las últimas semanas, el Hospital Maciel también ha sumado dos ecógrafos de última generación, mejorando la precisión diagnóstica. Uno de los equipos fue destinado al área de CTI, mientras que el otro, especialmente diseñado para visualizar lesiones en partes blandas —al igual que el nuevo tomógrafo—, permite ser usado en pacientes bariátricos.
Eguren agregó que “este mes culminan los controles de la planta de ultrafiltrado de agua para el servicio del nuevo IMAE de Hemodiálisis, el único que funciona en horas nocturnas en el país. Es la planta más moderna, y estamos en la etapa de los controles que exige el MSP. En abril se pondrá en funcionamiento”.
También, desde hace algunos meses, se encuentra funcionando el equipo láser para cirugía de próstata y de litiasis, procedimientos que hasta ahora solo se podían realizar en el sector privado.
Eguren agregó que está culminada la remodelación de la sala Padre Ramón, que permaneció clausurada durante varios años.
El doctor Gerardo Eguren cumple sus últimas horas en la dirección del Hospital Maciel. Las próximas autoridades serán los doctores Fernando Ramos y Alberto Vázquez.
Fuente: Canal 5 de Montevideo
¿Cuál es tu reacción?






