Genocidio israelí: más de la mitad de los 60.000 muertos son mujeres, niños y ancianos
La masacre continúa en la Franja de Gaza, donde el Ministerio de Sanidad local denunció este martes que ya son 60.034 las personas asesinadas desde que Israel inició su ofensiva el 7 de octubre de 2023. Más de la mitad de las víctimas –el 54,4 %– son mujeres, niños o ancianos, lo que refuerza las acusaciones de ataques directos y sistemáticos contra la población civil.

El informe detalla que 18.592 niños (30,8 % del total), 9.782 mujeres (16,3 %) y miles de adultos mayores han muerto como consecuencia de los bombardeos y operaciones militares israelíes. “Estos grupos representan el 54,4 % del total de mártires, lo que refleja claramente la magnitud de los ataques directos e injustificados contra la población civil por parte de las fuerzas de ocupación”, denunció el ministerio.
Las cifras revelan también una situación humanitaria desesperante. Solo este lunes, los ataques dejaron 122 muertos y 637 heridos. Entre ellos, 22 personas fueron asesinadas y al menos 199 resultaron heridas mientras intentaban acceder a puntos de distribución de ayuda humanitaria, que funcionan bajo un sistema altamente restrictivo impuesto por Israel junto a una fundación estadounidense.
Desde mayo, ya son 1.179 los muertos y más de 7.950 los heridos entre quienes se acercaban a recibir ayuda alimentaria. La situación empeoró drásticamente desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego con Hamás y bloqueó por completo la entrada de ayuda humanitaria, provocando un alarmante aumento de muertes por hambre, según las autoridades sanitarias gazatíes.
La comunidad internacional ha sido ampliamente criticada por su pasividad frente al creciente número de víctimas civiles en Gaza. Mientras tanto, el enclave sigue envuelto en una catástrofe humanitaria sin precedentes.
Texto y Foto: EFE
¿Cuál es tu reacción?






