Casmu: Lustemberg se reúne este miércoles con el SMU y trabajadores no médicos
Gobierno envía proyecto de ley al Parlamento para asegurar viabilidad de la mutualista.

El Poder Ejecutivo decidió enviar al Parlamento un proyecto de ley con el objetivo de brindar las garantías necesarias para liberar la totalidad de los fondos previstos en el fideicomiso creado durante el anterior gobierno, destinado a atender la situación del Casmu.
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, explicó en conferencia de prensa, tras la primera reunión del nuevo Consejo de Ministros, que se trata de una decisión política orientada a priorizar a la institución.
“Nosotros nos interesa destacar que esto está marcado en una decisión política de priorizar la institución. Esta institución, y le queremos dar garantías a la ciudadanía, es la tercera más grande de las instituciones de asistencia médica colectiva que tiene nuestro país”, afirmó Lustemberg.
La ministra informó que los tres interventores designados para el Casmu están en funciones y mantienen un seguimiento estrecho de la situación junto con la Dirección General de la Salud y la Dirección General del Sistema de Salud del Ministerio.
“Vigilamos y estamos muy atentos a cualquier indicador que afecte la calidad asistencial de la institución. Nos hemos reunido con el Consejo Directivo, con quienes están al frente como oposición y como mayoría en este directivo”, señaló.
Lustemberg anunció que el gobierno también mantendrá reuniones con los trabajadores no médicos y con el Sindicato Médico del Uruguay, en busca de alternativas que permitan garantizar la viabilidad del Casmu y avanzar en la liberación del tramo final del fideicomiso.
“Estamos tratando de buscar desde el gobierno las mayores garantías para que la institución siga siendo viable, teniendo todas las garantías para liberar ese último tramo del Fideicomiso y tener las máximas garantías de actuación”, concluyó.
Fuente: Canal 5 de Montevideo
¿Cuál es tu reacción?






