Candidatos del Frente Amplio y Ministro del Interior se reúnen en Durazno para abordar la creciente inseguridad
El encuentro se desarrolló como una mesa de trabajo destinada a abordar la problemática de la delincuencia en el departamento de Durazno, un tema que ha dominado el debate público de cara a las elecciones departamentales del próximo 11 de mayo. Según informó el encargado de Prensa del Frente Amplio, la instancia permitió un intercambio profundo de diagnósticos, propuestas y compromisos para fortalecer la seguridad en Durazno.
En un contexto marcado por el aumento de la preocupación ciudadana ante la inseguridad, los candidatos a la Intendencia de Durazno por el Frente Amplio, Mauricio Bertalmío y Raúl Licandro, sostuvieron este miércoles una reunión clave con el Ministro del Interior, Carlos Negro.
La reunión se enmarca en una serie de hechos delictivos que han sacudido al departamento en los últimos meses, incluyendo robos domiciliarios, hurtos en comercios y episodios de violencia en espacios públicos.
Según datos proporcionados por la Jefatura de Policía de Durazno revelan un incremento del 15% en los delitos contra la propiedad durante el último año, lo que ha generado un creciente malestar entre los vecinos. Este escenario motivó al Frente Amplio a gestionar un diálogo directo con el titular de la cartera de Interior, buscando articular esfuerzos entre el gobierno nacional y las propuestas locales para revertir la situación.
Por su parte, el Ministro Carlos Negro destacó la voluntad del gobierno nacional de trabajar de manera articulada con los actores locales. Durante la reunión, el jerarca detalló las iniciativas que el Ministerio del Interior está implementando en Durazno, como la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos y el refuerzo de patrullajes en barrios con mayor incidencia delictiva. Negro también anunció que se estudiará la posibilidad de incrementar la cantidad de efectivos policiales asignados al departamento, una demanda recurrente de la ciudadanía.
Un diálogo en clave electoral
La mesa de trabajo no solo tuvo un carácter técnico, sino también un fuerte componente político, dado el contexto preelectoral. A menos de tres semanas de los comicios departamentales, el Frente Amplio busca posicionarse como una alternativa sólida frente al oficialismo, que ha gobernado Durazno durante más de dos décadas. La reunión con el Ministro Negro, refuerza el mensaje de los candidatos frenteamplistas sobre su capacidad para tender puentes con el gobierno nacional y gestionar soluciones concretas.
El Frente Amplio ha hecho de la seguridad uno de los ejes centrales de su campaña en Durazno. Además de la reunión con Negro, Bertalmío y Licandro han organizado foros vecinales y presentado propuestas como herramientas de prevención. Estas iniciativas buscan contrarrestar las críticas del oficialismo, que ha acusado a la oposición de politizar el tema de la inseguridad.
El encuentro también sirvió para visibilizar la unidad interna del Frente Amplio en Durazno, un departamento donde la fuerza política ha enfrentado desafíos para consolidar su presencia electoral. La dupla Bertalmío-Licandro, respaldada por el Plenario Departamental desde diciembre de 2024, combina experiencia y renovación, apostando a captar el voto de sectores desencantados con la gestión de Vidalín.
Esta reunión demuestra que el Frente Amplio tiene un proyecto serio para Durazno, basado en el diálogo y el trabajo en equipo.
Desafíos y perspectivas
Si bien la reunión fue celebrada como un paso positivo, los desafíos para combatir la inseguridad en Durazno persisten. La implementación de las medidas acordadas, la sostenibilidad de los recursos asignados y la capacidad de generar confianza en la ciudadanía serán clave para traducir los compromisos en resultados tangibles. Además, el Frente Amplio enfrenta el reto de convertir su discurso en votos en un departamento históricamente dominado por el Partido Nacional.
En el horizonte, la campaña electoral se intensifica, y la seguridad seguirá siendo un tema ineludible. Mientras los candidatos recorren el departamento presentando sus propuestas, los duraznenses esperan respuestas concretas que les permitan recuperar la tranquilidad en sus barrios y comunidades. La mesa de trabajo de hoy, con su tono propositivo y colaborativo, marca un punto de partida, pero el verdadero impacto se medirá en los hechos.
Fuente: Prensa Frente Amplio
¿Cuál es tu reacción?






